jueves, 12 de septiembre de 2024

el teclado

12 de septiembre 14:17 

 el teclado 

El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar con el computador para introducir información es un periférico de entrada está inspirado en la forma de escribir de las máquinas de escribir y cada tecla se le asocia una función. Su historia comienza con su adaptación directa a la máquina de escribir y fue inventado alrededor del año 1868, los teclados que hoy conocemos aparecieron en las computadoras domésticas, el teclado que le llamamos estándar fue desarrollado por IBM en 1987 creado a partir de AT, y sirvió para innovaciones futuras. Los teclados de la tecnología Macintosh incorporaron este modelo universal adoptándolo a las necesidades del sistema operativo. El Microsoft Natural Keyboard que surgió con las versiones más populares de Windows con sus avances ergonómicos y nuevas teclas y funcionalidades y su distribución se le conoce como QWERTY 


características del teclado

las teclas operan mediante el funcionamiento de un microcontrolador que al tener software propio que es capaz de realizar exploraciones de matrices cada vez que presionamos y esto hace que detecte que función o carácter corresponde esto sucede gracias a la adjudicación de cada tecla a un valor numérico esto por medio de un medio de un código que se vincula con su posición física, llamado Scan Code y este código es distinto al presionamos varias teclas a la vez lo que permite la composición de muchos más signos de los que hay dibujados en el teclado, los teclados se comunican con el sistema de distintos modos dependiendo si el teclado se encuentra separado de CPU  o si esta integrado como las laptops.

tipos de teclados

  • teclados clásicos. Son los teclados rectangulares que siguen la estética del teclado IBM estándar
  • teclados ergonómicos. Aquellos que han sido deseñado para adaptarse a la forma de las manos humanas y no causar tantos daños en las articulaciones
  • teclados flexibles. Son elásticos livianos y se pueden adaptarse a la superficie irregular e incluso no les afecta el agua 
  • teclados de pantalla. No existen físicamente, sino que se proyectan sobre una touch screen o pantalla táctil
  • teclas de membrana. Están descontinúanos por su pésima calidad que consistía en dos laminas plásticas delgadas dotadas de pistas conductoras en su car interior y para presionar con el dedo se permitiera el paso de una señal electrónica

tipos de teclas


  • bloque de funciones. Están en los más alto del teclado donde están una serie de botones numéricos acompañados de la letra F que significa función, sus funciones específicas dependerán del programa en ejecución y la tecla ESC que se encuentra al final de la hilara se asocia a una salida rápida
  • bloque alfanumérico. Ubicado debajo del anterior presenta los números arábigos del 1 a 9 y debajo de ellos el alfabeto entero suelen ir acompañadas de teclas para la escritura  
  • bloque especial. Ubicado a la derecha del alfanumérico contiene las cuatro teclas de posición o movimiento en cuatro direcciones 
  • bloque numérico. Ubicado al extremo a la derecha del teclado y opera como un teclado al presionar la tecla block num y como teclado de desplazamiento sin presionarla
  • bloque de edición. Estas teclas sirven para editar o darnos atajos dentro de programas
  • bloque de sistema. Estas teclas nos permiten abrir funciones dentro del sistema de la computadora 

funciones de las teclas  

  • Windows. Por si solo solo abre el panel de inicio, pero combinada con otras teclas puedes hacer más funciones
  • control. Solo sirve combinada con otras teclas
  • Alt. Acceder a ciertos menús y atajos  
  • Alt Gr. Sierve para obtener los caracteres de algunas teclas 
  • Bloq Mayus. Sirve para poner letras mayúsculas cuando esta es presionada
  • Tabulador. Sirve para saltar entre secciones 
  • ESC. Sirve para dar un escape rápido
  • Tabulador de flechas. Sirve para desplazarte por los programas
  • Shift. Sirve para abrir caracteres, comandos, combinaciones y si se mantiene presionado y presión una letra esta se hará mayúscula
  • Enter. Sirve para saltar a un renglón en un programa de escritura y también para aceptar funciones 
  • Suprimir. Sirve para eliminar algún elemento como un archivo y se mueve a la papelera 
  • Retroceso. Sirve para borrar un texto 
  • Menú contextual. Abre el panel de opciones que nos da el click derecho  
  • Bloc Núm.  Sire para activar los números del bloque numérico
  • Barra espaciadora. Sirve para dar espacios en softwares de texto 
  • Inicio. Retorna el curso al inicio de un párrafo escrito 
  • Fin. Retorna el cursor al final de un párrafo escrito
  • Re Pág. Sirve para regresar a la página anterior en un archivo de texto 
  • Av Pág. Sirve para avanzar o pasar a la siguiente página de un texto     
  • Imp Pant. Toma captura de pantalla completa
  • Pausa. ya no se utiliza ya que esta función era pausar un archivo multimedia  
  • Intro. su función es la misma que el enter solo que esta solo funciona con el bloque numérico activado
  • Block Despl. Sirve para cambiar entre el desplazamiento del cursor y de la pantalla
  • F1. Abre la ventana de ayuda de la aplicación que estas utilizando 
  • F2. Te permite cambiar de nombre un archivo que este seleccionado 
  • F3. Abre el cuadro de búsqueda 
  • F4. Combinada con Alt cierras una ventana 
  • F5. Actualiza la página activa en tu navegador 
  • F6. Sirve para moverte con el teclado entre los menús de los programas 
  • F7. Acceso rápido en revisión ortográfica y gramatical en Word 
  • F8. Ingresar al menú de inicio de Windows 
  • F9. Actualiza documentos y envía y recibe correos por Outlook 
  • F10. Activa la barra de menú 
  • F11. Entra y sales del modo pantalla completa 
  • F12. Abre documentos HTML 
 

combinaciones de teclas 

 o    Ctrl + C: Copiar el elemento seleccionado.

o    Ctrl + X: Cortar el elemento seleccionado.

o    Ctrl + V: Pegar el elemento seleccionado.

o    Ctrl + Z: Deshacer una acción.

o    Ctrl + Y: Rehacer una acción.

o    Ctrl + A: Seleccionar todo el contenido.

o    Ctrl + F: Buscar en el documento o la página actual.

o    Ctrl + P: Imprimir el documento o la página actual.

o    Ctrl + S: Guardar el documento o el archivo actual.

o    Ctrl + N: Abrir un nuevo documento o ventana en la aplicación actual.

o    Ctrl + O: Abrir un documento o archivo existente en la aplicación actual.

o    Ctrl + W: Cerrar el documento o la ventana actual.

o    Ctrl + F4: Cerrar el documento activo en las aplicaciones que permiten tener varios documentos abiertos simultáneamente.

o    Ctrl + Alt + Supr: Abrir el menú de opciones de seguridad, donde se puede bloquear el equipo, cambiar de usuario, cerrar sesión o abrir el administrador de tareas.

o    Alt + Tab: Cambiar entre las aplicaciones abiertas.

o    Alt + F4: Cerrar la aplicación activa o, si se está en el escritorio, abrir el cuadro de apagado para apagar, reiniciar, cerrar sesión o poner el equipo en suspensión.

o    Alt + F: Abrir el menú Archivo de la aplicación actual.

o    Alt + E: Abrir el menú Edición de la aplicación actual.

o    Alt + V: Abrir el menú Ver de la aplicación actual.

o    Alt + H: Abrir el menú Ayuda de la aplicación actual.

o    Alt + letra subrayada: Ejecutar el comando correspondiente a esa letra en el menú de la aplicación actual.

o    Alt + Barra espaciadora: Abrir el menú contextual de la ventana activa, donde se puede mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana.

o    Alt + Entrar: Abrir las propiedades del elemento seleccionado, como un archivo, una carpeta o un acceso directo.

o    Alt + Flecha izquierda: Volver a la página o carpeta anterior en el navegador o el explorador de archivos.

o    Alt + Flecha derecha: Avanzar a la página o carpeta siguiente en el navegador o el explorador de archivos.

o    Alt + Esc: Desplazarse por las ventanas en el orden en que se abrieron.

o    F1: Abrir la ventana de ayuda de Windows o de la aplicación actual.

o    F2: Cambiar el nombre del elemento seleccionado, como un archivo, una carpeta o un acceso directo.

o    F3: Buscar un archivo o una carpeta en el explorador de archivos, o buscar en la página web actual en el navegador.

o    F5: Actualizar la ventana activa, como el explorador de archivos o el navegador.

o    F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla en una ventana o en el escritorio.

o    F10: Activar la barra de menús en la aplicación activa.

o    F11: Entrar o salir del modo de pantalla completa en el navegador o en algunas aplicaciones.

o    Tecla de Windows: Abrir el menú Inicio.

o    Tecla de Windows + A: Abrir el centro de actividades, donde se pueden ver las notificaciones y acceder a los ajustes rápidos.

o    Tecla de Windows + C: Abrir el asistente de voz Cortana, si está disponible.

o    Tecla de Windows + D: Mostrar u ocultar el escritorio, minimizando o restaurando todas las ventanas.

o    Tecla de Windows + E: Abrir el explorador de archivos.

o    Tecla de Windows + G: Abrir la barra de juegos, si está habilitada, para grabar o transmitir tus juegos.

o    Tecla de Windows + I: Abrir la configuración de Windows, donde se pueden personalizar y ajustar diferentes opciones del sistema.

o    Tecla de Windows + K: Abrir el panel de conexión, donde se pueden conectar dispositivos inalámbricos como altavoces, auriculares o pantallas.

o    Tecla de Windows + L: Bloquear el equipo o cambiar de usuario.

o    Tecla de Windows + M: Minimizar todas las ventanas y mostrar el escritorio.

o    Tecla de Windows + R: Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, donde se pueden introducir comandos para abrir programas o archivos.

o    Tecla de Windows + S: Abrir la búsqueda de Windows, donde se pueden buscar archivos, aplicaciones, configuraciones o información en Internet.

o    Tecla de Windows + T: Desplazarse por las aplicaciones de la barra de tareas.

o    Tecla de Windows + U: Abrir el centro de accesibilidad, donde se pueden activar o desactivar funciones como el narrador, el teclado en pantalla, el contraste alto o la lupa.

o    Tecla de Windows + V: Abrir el portapapeles de Windows, donde se pueden ver los elementos copiados o cortados recientemente.

o    Tecla de Windows + X: Abrir el menú contextual del botón Inicio, donde se pueden acceder a opciones avanzadas como el administrador de dispositivos, el panel de control, el símbolo del sistema o el editor del registro.

o    Tecla de Windows + Flecha izquierda: Alinear la ventana activa a la izquierda de la pantalla.

o    Tecla de Windows + Flecha derecha: Alinear la ventana activa a la derecha de la pantalla.

o    Tecla de Windows + Flecha arriba: Maximizar la ventana activa.

o    Tecla de Windows + Flecha abajo: Minimizar la ventana activa.

o    Tecla de Windows + Barra espaciadora: Cambiar el idioma y la distribución del teclado.

o    Tecla de Windows + Punto: Abrir el panel de emojis, donde se pueden insertar emoticonos, símbolos o caracteres especiales.

o    Tecla de Windows + Pausa: Abrir la ventana de información del sistema, donde se pueden ver las características y el rendimiento del equipo.

o    Tecla de Windows + Impr Pant: Capturar la pantalla completa y guardarla en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla.

o    Tecla de Windows + Shift + S: Capturar una parte de la pantalla y copiarla al portapapeles, usando la herramienta Recortes y anotaciones.

o    Tecla de Windows + Shift + Flecha izquierda o derecha: Mover la ventana activa al monitor izquierdo o derecho, si se tiene más de un monitor conectado.

o    Tecla de Windows + Tab: Abrir la vista de tareas, donde se pueden ver las aplicaciones abiertas, los escritorios virtuales y la cronología de actividades.

o    Tecla de Windows + Ctrl + D: Crear un nuevo escritorio virtual.

o    Tecla de Windows + Ctrl + F4: Cerrar el escritorio virtual actual.

o    Tecla de Windows + Ctrl + Flecha izquierda o derecha: Cambiar entre los escritorios virtuales creados.

o    Tecla de Windows + 1, 2, 3, etc.: Abrir la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición indicada por el número.

o    Tecla de Windows + Esc: Salir del modo de pantalla completa de la lupa.

o    Tecla de Windows + signo más (+): Acercar la pantalla usando la lupa.

o    Tecla de Windows + signo menos (-): Alejar la pantalla usando la lupa.

o    Tecla de Windows + Enter: Abrir el narrador, que lee en voz alta el texto y los elementos de la pantalla.

o    Tecla de Windows + Ctrl + N: Abrir la guía del usuario del narrador.

o    Tecla de Windows + Ctrl + O: Bloquear la orientación de la pantalla, si se tiene un dispositivo con giroscopio.

o    Tecla de Windows + Ctrl + Q: Abrir el panel de búsqueda rápida de Cortana, si está disponible.

  12 de septiembre 6:45 pm
       


























miércoles, 11 de septiembre de 2024

resumen paginas 20-30

 septiembre 11 15:30


actualmente existen varias formas de aprender una disciplina o conocimiento esto gracias a la conectividad de internet y que podemos conectar varios maestros y profesionales que ofrecen sus servicios de enseñanzas a personas que quieran estudiar, durante la época del COVID-19 varias escuelas decidieron por una modalidad virtual y fue durante este periodo donde todos los alumnos se comunicaban de forma virtual y entregaron sus actividades por este medio.


la tecnología ha influido en nuestro consumo y adquisiciones por internet muchas personas compran por internet ya que consideran que es más seguro y fácil de hacer pagos y encontrar lo que deseamos. Todo sitio web o ampliación a sabido como alimentar el consumismo en el usuario ya que los algoritmos están programados para mostrar lo que deseamos según por nuestras interacciones dentro de internet, pero hay que tener mucho cuidado porque podemos ser víctimas de estafas por usuarios maliciosos.

manejo responsable de la información 

 es la recolección y el manejo de la responsable de la información que podemos compartir por internet, actualmente, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de dar la información constante y verídica, ya que en estos últimos años cualquier persona puede transmitir información y eso hace que como usuarios tenemos que ser críticos con lo leemos en la res. La información podemos encontrarle en diferente fuente como en libros, artículos, sitios, etc.


una de las fuentes de las fuentes de información es:

información en papel. Son los periódicos, libros, revistas y horarios esta fuente de información en precisa y no contiene demasiada información falsa lo malo es que mucha de la información esta desactualizada y es tardada de conseguir o en el caso de los periódicos y revistas algunos artículos están influenciados por política lo que hace que el panorama se vea manipulado.

emisión: son los programas de televisión y radio en estas fuentes la información siempre está actualizadas y su presentación visual ayuda al espectador a entender el tema más fácilmente lo malo de estos medios es que están sujetos a solo personas que cuenten con los servicios para ver estos medios y otra desventaja es que su objetivo también está sujeto al entretenimiento

internet: este medo de información siempre esta actualizada y siempre con la información más actual a la mano, pero este medio es el menos confiable ya que no todos tienen acceso a él, se tiene que tener un conocimiento de dispositivos electrónicos, cualquier persona puede hacer una página web lo que hace que se divulgue la desinformación 

DVD: este medio se puede encontrar las enciclopedias digitales guardadas en DVD es fácil y practico de usar la desventaja es que se tiene que contar con un lector de DVD 

bases de datos: aquí se encuentran los censos que nos brinda información exacta sobre alguna estadística que queramos analizar y esta se va actualizando la de ventaja es que se puede llegar a desactualizar o puede ser confidencial en algunos sitios 

correos electrónicos y mensajes: este medio son los mensajes que podemos enviar a otras personas por la manera fácil de conectar con personas y comunicarnos con ellas con chats de texto muy editables lo hace un medio de información de confianza la desventaja es que hay que tener habilidades para utilizar este medio, acceso por medio de dispositivos móviles o computadores y que no hay posibilidad de arrepentirse sobre una acción cunado esta fue enviada.

gente: este medio nos permite tener información actualizada e instantánea además de que tendremos un panorama sobre las opiniones de las personas lo malo de esta fuente es que es muy poco precisa y sin detalles.


 

 INTRNET

Es la red que nos conecta a todos y hace que nos podamos comunicar entre nosotros para usar internet se necesita una red de servidores y un modem ý tener una buena conexión a internet.

12 de septiembre 14:00 







     

    

domingo, 8 de septiembre de 2024

cultura digital resumen páginas 0-20

7 de septiembre de 2024 13:00pm


la NEM (Nueva Escuela Mexica) es un proyecto educativo que busca que a todos se les brinde una educación de calidad donde se practiquen los valores como el respeto, igualdad e inclusión, además de reformar el ámbito legislativo, administrativo, laboral y pedagógico de la educación de México. Y brindar atención a la población en desventaja, busca que todos los alumnos que tengan una participación activa en la transformación de la sociedad y comunidad 


Propósito   
 
 

  • Brindar calidad en la enseñanza 
  • Mejorar las habilidades socioemocionales 
  • Crear responsabilidad
  • Mejorar la formación integral
  • Aprendizajes de excelencia
  • Programas de estudio profesionales para todas y todos
  • Atención a la población en desventaja     

Objetivos 
  • Fomentar de manera armónica de todas las habilidades, conocimientos y destrezas
  • Respeto de los derechos 
  • Desarrollo de valores
  • Fomentar el humanismo social y el pensamiento critico 
  • Fomentar el cuidado de medio ambiente 
  • Evitar cualquier clase de discriminación
  • Crea capacidades de producción

Características 

  • Pensamiento critico 
  • Dialogo continuo
  • Fomentar la honestidad y la integridad 
  • Combatir la discriminación 
  • Construcción de relaciones a partir del respeto por los derechos humanos 

Principios

  • Fomentar la identidad de México 
  • Transformación de la sociedad 
  • Interculturalidad
  • Responsabilidad ciudadana 
  • Respeto de la dignidad humana 
  • Cultura de paz  
  • Respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente

Elementos  
  
  • Estructura organizacional
  • Formación de docentes
  • Nueva organización del aula 
  • Papel central de las competencias ciudadanas
  • Flexibilidad y adaptabilidad 
  • Cuidado del medio ambiente 
  • Creación de proyectos de vida 

Ventajas                                                                 desventajas
  • Propuesta innovadora educativa                            Poca orientación y control 
  • Desataca la filosofía, la innovación y la tecnología        La enseñanza es espontanea  
  • Fortalece la educación gratuita para todas t todos          Problemas de la estructura de contenidos 
  • Busaca cambiar los esquemas de los programas de        Necesidad de cuantiosos recursos 
  • educación y la forma de enseñar a los docentes
  • Educa a los alumnos para ser activistas en la sociedad

las estrategias, planes de estudio, los ámbitos y estrategias de la NEM siempre busca que los alumnos sean activistas, sean críticos, desarrollen valores, participen con su comunidad y brindar conocimientos matemáticos, de literatura, de civismo, historia local, filosofía, arte, deporte, tecnología y desarrollo de la compresión

Cultura digital    

recurso sociocognitivo que busca pensar y utilizar correctamente la tecnología, en los estudios y en el desarrollo busca que se sistematice la información de forma segura, esto para poder tener oportunidades laborales en empresas donde se utiliza la cultura digital



El impacto de la tecnología en el desarrollo humano
en la era en la actualmente vivimos la tecnología se ha vuelto primordial que nuestra vida ya gira en torno de la tecnología desde la forma en como trabajamos, estudiamos, en el cuidado del ambiente, en la comunicación, en los viajes, en el aprendizaje y la vida personal de cada persona. Esto con la creciente demanda y los cambios de estilo de vida ha hecho que todas personas requieran de equipos y productos tecnológicos como los son los teléfonos celulares y esto ha hecho que los recursos se estén agotando esto por nuestro uso que le demos a la tecnología, los teléfonos celulares donde la simplicidad y funcionalidad sencilla ha hecho que estos tengan una demanda masiva, pero hay reconocer las malos y buenos usos que le demos y sus efectos

Efectos de la tecnología

efectos positivos 

El avance de la tecnología ha ayudado a que nuestras actividades sean más fáciles ya rápidas de hacer y a la vez aumenta la producción y mejora mucho los aspectos de nuestra vida como en la medicina donde las investigaciones son más rápidas y menos exhaustivas y ha hecho que lleguen mejores medicamentos, en la comunicación ha hecho que todos estemos en contacto y que empresas tengan mejores relaciones entre ellas y a hecho que todos podamos influir en la sociedad, la industria a hecho que sea menos  la mano de obra por robots que realizan el trabajo más fácilmente y rápido, en la construcción ha hecho que materiales sean más resistentes, en la agricultura ha hecho que nuevos métodos ayuden en la producción de alimento, en la educación ha hecho que cualquiera pueda aprender por medio de un celular o tableta y en cualquier lugar, en los transportes ha mejorado la logística, efectividad, efectividad y eficiencia de estos, en la ciencia a ayudado que en todas las ramas del conocimiento sean más fáciles las investigaciones y en las finanzas a hecho que los bancos dependan de la tecnología para brindar una mejor experiencia el usuario. 


   efectos negativos 

la tecnología ha traído consecuencias graves como lo es falta de recursos naturales ya que la creciente demanda de productos ha hecho que los recursos se estén agotando y también ha influido el crecimiento de la población y las prácticas intensivas a agotado la tierra esto debido a que al buscar manera de remplazar algunos materiales estos sobre explotados y por esa razón se ha estado agotado el suelo, la poca actividad física que ha puesto la población debido a que prefieren estar más tiempo en internet que en otra actividades, el incremento de la población ha hecho que recursos se agoten, deficiencia en todos los sectores y un incremento de la contaminación que a afectado en los recursos que utilizamos y consumimos, por eso es indispensable promover un desarrollo que no nos afecte demasiado e intentar frenar en la mayoría cualquier practica que daña el planeta



la tecnología en nuestras actividades cotidianas
la tecnología se ha vuelto tan importante que todos necesitamos de ellas. Por ejemplo, las empresas han buscado ahorrar dinero y mano de obra por medio de tecnologías de la robótica esto porque una empresa no busca invertir en sus trabajadores o la tecnología ha ayudado que pequeñas empresas incrementen sus ventas y sean más masivas por medio de estrategias como usar las redes sociales o foros donde se promocionan, también las empresa están utilizando programas para hacer sus inventarios más rápidos y la implantación de asistencia biométrica para la asistencia de sus empleados. En la comunicación las personas solo buscan relacionarse con gente por medio de internet y también utilizan las redes sociales para encontrar gente y tener una relación amistosa, pero esto no es muy seguro y puede llegar a ser un fraude, por eso es mejor tomar un tiempo para conocer gente en la vida real.


      
 glosario 
  1. Humanista: Modelo educativo que abarca las capacidades intelectuales, la educación de las sensibilidades y la formación ética de los alumnos 
  2. Legislativo: Poder público encargado de la creación y modificación de las leyes  
  3. Admirativo: Proceso dende se controla los recursos de una organización o empresa
  4. Pedagógico: Conjunto de métodos para poner en práctica el proceso de la educación
  5. Integridad: Capacidad de una persona de seguir sus principios y valores
  6. Intercultural: Fenómeno social en donde dos o más culturas son representantes culturales 
  7. Pluricultural: Reconocimiento de las distintas culturas de una nación
  8. Armónica: Esta proporcionado de manera equitativa 
  9. Neoliberalismo: Corriente de pensamientos económico y político basado en el mercado de libre
  10. comercio
  11. Pensamiento crítico: Proceso cognitivo racional y reflexivo que ayuda a analizar la realidad objetivamente 
  12. Organizacional: Acción y efecto de organizar 
  13. Flexibilidad: Adaptar y comprender situaciones 
  14. Adaptabilidad: Capacidad de responder una amplia capacidad de contextos
  15. Civismo: Comportamiento respetuoso hacia un ciudadano con las normas de responsabilidad publica 
  16. Sistematizar: Interpretación critica de una o varias experiencias que por su ordenamiento y reconstrucción explica de manera lógica el proceso de ellas
  17. Logística: Transporte y almacenaje de mercancías hasta el consumidor 
  18. Efectividad: Capacidad para logar un objetivo
  19. Biométrica: Procedimiento que permite reconocer un individuo de manera correcta a un individuo por medio de ciertos rasgos.



















7 de septiembre 16:40pm
    


             



















  






el teclado

12 de septiembre 14:17    el teclado  El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar con el computador para i...