jueves, 12 de septiembre de 2024

el teclado

12 de septiembre 14:17 

 el teclado 

El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar con el computador para introducir información es un periférico de entrada está inspirado en la forma de escribir de las máquinas de escribir y cada tecla se le asocia una función. Su historia comienza con su adaptación directa a la máquina de escribir y fue inventado alrededor del año 1868, los teclados que hoy conocemos aparecieron en las computadoras domésticas, el teclado que le llamamos estándar fue desarrollado por IBM en 1987 creado a partir de AT, y sirvió para innovaciones futuras. Los teclados de la tecnología Macintosh incorporaron este modelo universal adoptándolo a las necesidades del sistema operativo. El Microsoft Natural Keyboard que surgió con las versiones más populares de Windows con sus avances ergonómicos y nuevas teclas y funcionalidades y su distribución se le conoce como QWERTY 


características del teclado

las teclas operan mediante el funcionamiento de un microcontrolador que al tener software propio que es capaz de realizar exploraciones de matrices cada vez que presionamos y esto hace que detecte que función o carácter corresponde esto sucede gracias a la adjudicación de cada tecla a un valor numérico esto por medio de un medio de un código que se vincula con su posición física, llamado Scan Code y este código es distinto al presionamos varias teclas a la vez lo que permite la composición de muchos más signos de los que hay dibujados en el teclado, los teclados se comunican con el sistema de distintos modos dependiendo si el teclado se encuentra separado de CPU  o si esta integrado como las laptops.

tipos de teclados

  • teclados clásicos. Son los teclados rectangulares que siguen la estética del teclado IBM estándar
  • teclados ergonómicos. Aquellos que han sido deseñado para adaptarse a la forma de las manos humanas y no causar tantos daños en las articulaciones
  • teclados flexibles. Son elásticos livianos y se pueden adaptarse a la superficie irregular e incluso no les afecta el agua 
  • teclados de pantalla. No existen físicamente, sino que se proyectan sobre una touch screen o pantalla táctil
  • teclas de membrana. Están descontinúanos por su pésima calidad que consistía en dos laminas plásticas delgadas dotadas de pistas conductoras en su car interior y para presionar con el dedo se permitiera el paso de una señal electrónica

tipos de teclas


  • bloque de funciones. Están en los más alto del teclado donde están una serie de botones numéricos acompañados de la letra F que significa función, sus funciones específicas dependerán del programa en ejecución y la tecla ESC que se encuentra al final de la hilara se asocia a una salida rápida
  • bloque alfanumérico. Ubicado debajo del anterior presenta los números arábigos del 1 a 9 y debajo de ellos el alfabeto entero suelen ir acompañadas de teclas para la escritura  
  • bloque especial. Ubicado a la derecha del alfanumérico contiene las cuatro teclas de posición o movimiento en cuatro direcciones 
  • bloque numérico. Ubicado al extremo a la derecha del teclado y opera como un teclado al presionar la tecla block num y como teclado de desplazamiento sin presionarla
  • bloque de edición. Estas teclas sirven para editar o darnos atajos dentro de programas
  • bloque de sistema. Estas teclas nos permiten abrir funciones dentro del sistema de la computadora 

funciones de las teclas  

  • Windows. Por si solo solo abre el panel de inicio, pero combinada con otras teclas puedes hacer más funciones
  • control. Solo sirve combinada con otras teclas
  • Alt. Acceder a ciertos menús y atajos  
  • Alt Gr. Sierve para obtener los caracteres de algunas teclas 
  • Bloq Mayus. Sirve para poner letras mayúsculas cuando esta es presionada
  • Tabulador. Sirve para saltar entre secciones 
  • ESC. Sirve para dar un escape rápido
  • Tabulador de flechas. Sirve para desplazarte por los programas
  • Shift. Sirve para abrir caracteres, comandos, combinaciones y si se mantiene presionado y presión una letra esta se hará mayúscula
  • Enter. Sirve para saltar a un renglón en un programa de escritura y también para aceptar funciones 
  • Suprimir. Sirve para eliminar algún elemento como un archivo y se mueve a la papelera 
  • Retroceso. Sirve para borrar un texto 
  • Menú contextual. Abre el panel de opciones que nos da el click derecho  
  • Bloc Núm.  Sire para activar los números del bloque numérico
  • Barra espaciadora. Sirve para dar espacios en softwares de texto 
  • Inicio. Retorna el curso al inicio de un párrafo escrito 
  • Fin. Retorna el cursor al final de un párrafo escrito
  • Re Pág. Sirve para regresar a la página anterior en un archivo de texto 
  • Av Pág. Sirve para avanzar o pasar a la siguiente página de un texto     
  • Imp Pant. Toma captura de pantalla completa
  • Pausa. ya no se utiliza ya que esta función era pausar un archivo multimedia  
  • Intro. su función es la misma que el enter solo que esta solo funciona con el bloque numérico activado
  • Block Despl. Sirve para cambiar entre el desplazamiento del cursor y de la pantalla
  • F1. Abre la ventana de ayuda de la aplicación que estas utilizando 
  • F2. Te permite cambiar de nombre un archivo que este seleccionado 
  • F3. Abre el cuadro de búsqueda 
  • F4. Combinada con Alt cierras una ventana 
  • F5. Actualiza la página activa en tu navegador 
  • F6. Sirve para moverte con el teclado entre los menús de los programas 
  • F7. Acceso rápido en revisión ortográfica y gramatical en Word 
  • F8. Ingresar al menú de inicio de Windows 
  • F9. Actualiza documentos y envía y recibe correos por Outlook 
  • F10. Activa la barra de menú 
  • F11. Entra y sales del modo pantalla completa 
  • F12. Abre documentos HTML 
 

combinaciones de teclas 

 o    Ctrl + C: Copiar el elemento seleccionado.

o    Ctrl + X: Cortar el elemento seleccionado.

o    Ctrl + V: Pegar el elemento seleccionado.

o    Ctrl + Z: Deshacer una acción.

o    Ctrl + Y: Rehacer una acción.

o    Ctrl + A: Seleccionar todo el contenido.

o    Ctrl + F: Buscar en el documento o la página actual.

o    Ctrl + P: Imprimir el documento o la página actual.

o    Ctrl + S: Guardar el documento o el archivo actual.

o    Ctrl + N: Abrir un nuevo documento o ventana en la aplicación actual.

o    Ctrl + O: Abrir un documento o archivo existente en la aplicación actual.

o    Ctrl + W: Cerrar el documento o la ventana actual.

o    Ctrl + F4: Cerrar el documento activo en las aplicaciones que permiten tener varios documentos abiertos simultáneamente.

o    Ctrl + Alt + Supr: Abrir el menú de opciones de seguridad, donde se puede bloquear el equipo, cambiar de usuario, cerrar sesión o abrir el administrador de tareas.

o    Alt + Tab: Cambiar entre las aplicaciones abiertas.

o    Alt + F4: Cerrar la aplicación activa o, si se está en el escritorio, abrir el cuadro de apagado para apagar, reiniciar, cerrar sesión o poner el equipo en suspensión.

o    Alt + F: Abrir el menú Archivo de la aplicación actual.

o    Alt + E: Abrir el menú Edición de la aplicación actual.

o    Alt + V: Abrir el menú Ver de la aplicación actual.

o    Alt + H: Abrir el menú Ayuda de la aplicación actual.

o    Alt + letra subrayada: Ejecutar el comando correspondiente a esa letra en el menú de la aplicación actual.

o    Alt + Barra espaciadora: Abrir el menú contextual de la ventana activa, donde se puede mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana.

o    Alt + Entrar: Abrir las propiedades del elemento seleccionado, como un archivo, una carpeta o un acceso directo.

o    Alt + Flecha izquierda: Volver a la página o carpeta anterior en el navegador o el explorador de archivos.

o    Alt + Flecha derecha: Avanzar a la página o carpeta siguiente en el navegador o el explorador de archivos.

o    Alt + Esc: Desplazarse por las ventanas en el orden en que se abrieron.

o    F1: Abrir la ventana de ayuda de Windows o de la aplicación actual.

o    F2: Cambiar el nombre del elemento seleccionado, como un archivo, una carpeta o un acceso directo.

o    F3: Buscar un archivo o una carpeta en el explorador de archivos, o buscar en la página web actual en el navegador.

o    F5: Actualizar la ventana activa, como el explorador de archivos o el navegador.

o    F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla en una ventana o en el escritorio.

o    F10: Activar la barra de menús en la aplicación activa.

o    F11: Entrar o salir del modo de pantalla completa en el navegador o en algunas aplicaciones.

o    Tecla de Windows: Abrir el menú Inicio.

o    Tecla de Windows + A: Abrir el centro de actividades, donde se pueden ver las notificaciones y acceder a los ajustes rápidos.

o    Tecla de Windows + C: Abrir el asistente de voz Cortana, si está disponible.

o    Tecla de Windows + D: Mostrar u ocultar el escritorio, minimizando o restaurando todas las ventanas.

o    Tecla de Windows + E: Abrir el explorador de archivos.

o    Tecla de Windows + G: Abrir la barra de juegos, si está habilitada, para grabar o transmitir tus juegos.

o    Tecla de Windows + I: Abrir la configuración de Windows, donde se pueden personalizar y ajustar diferentes opciones del sistema.

o    Tecla de Windows + K: Abrir el panel de conexión, donde se pueden conectar dispositivos inalámbricos como altavoces, auriculares o pantallas.

o    Tecla de Windows + L: Bloquear el equipo o cambiar de usuario.

o    Tecla de Windows + M: Minimizar todas las ventanas y mostrar el escritorio.

o    Tecla de Windows + R: Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, donde se pueden introducir comandos para abrir programas o archivos.

o    Tecla de Windows + S: Abrir la búsqueda de Windows, donde se pueden buscar archivos, aplicaciones, configuraciones o información en Internet.

o    Tecla de Windows + T: Desplazarse por las aplicaciones de la barra de tareas.

o    Tecla de Windows + U: Abrir el centro de accesibilidad, donde se pueden activar o desactivar funciones como el narrador, el teclado en pantalla, el contraste alto o la lupa.

o    Tecla de Windows + V: Abrir el portapapeles de Windows, donde se pueden ver los elementos copiados o cortados recientemente.

o    Tecla de Windows + X: Abrir el menú contextual del botón Inicio, donde se pueden acceder a opciones avanzadas como el administrador de dispositivos, el panel de control, el símbolo del sistema o el editor del registro.

o    Tecla de Windows + Flecha izquierda: Alinear la ventana activa a la izquierda de la pantalla.

o    Tecla de Windows + Flecha derecha: Alinear la ventana activa a la derecha de la pantalla.

o    Tecla de Windows + Flecha arriba: Maximizar la ventana activa.

o    Tecla de Windows + Flecha abajo: Minimizar la ventana activa.

o    Tecla de Windows + Barra espaciadora: Cambiar el idioma y la distribución del teclado.

o    Tecla de Windows + Punto: Abrir el panel de emojis, donde se pueden insertar emoticonos, símbolos o caracteres especiales.

o    Tecla de Windows + Pausa: Abrir la ventana de información del sistema, donde se pueden ver las características y el rendimiento del equipo.

o    Tecla de Windows + Impr Pant: Capturar la pantalla completa y guardarla en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla.

o    Tecla de Windows + Shift + S: Capturar una parte de la pantalla y copiarla al portapapeles, usando la herramienta Recortes y anotaciones.

o    Tecla de Windows + Shift + Flecha izquierda o derecha: Mover la ventana activa al monitor izquierdo o derecho, si se tiene más de un monitor conectado.

o    Tecla de Windows + Tab: Abrir la vista de tareas, donde se pueden ver las aplicaciones abiertas, los escritorios virtuales y la cronología de actividades.

o    Tecla de Windows + Ctrl + D: Crear un nuevo escritorio virtual.

o    Tecla de Windows + Ctrl + F4: Cerrar el escritorio virtual actual.

o    Tecla de Windows + Ctrl + Flecha izquierda o derecha: Cambiar entre los escritorios virtuales creados.

o    Tecla de Windows + 1, 2, 3, etc.: Abrir la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición indicada por el número.

o    Tecla de Windows + Esc: Salir del modo de pantalla completa de la lupa.

o    Tecla de Windows + signo más (+): Acercar la pantalla usando la lupa.

o    Tecla de Windows + signo menos (-): Alejar la pantalla usando la lupa.

o    Tecla de Windows + Enter: Abrir el narrador, que lee en voz alta el texto y los elementos de la pantalla.

o    Tecla de Windows + Ctrl + N: Abrir la guía del usuario del narrador.

o    Tecla de Windows + Ctrl + O: Bloquear la orientación de la pantalla, si se tiene un dispositivo con giroscopio.

o    Tecla de Windows + Ctrl + Q: Abrir el panel de búsqueda rápida de Cortana, si está disponible.

  12 de septiembre 6:45 pm
       


























No hay comentarios.:

Publicar un comentario

el teclado

12 de septiembre 14:17    el teclado  El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar con el computador para i...